Gluubo

Monasterio de Piedra, aventura entre cuevas y cascadas

Lluvia en el interior de la cueva. Paraje Natural Monasterio de Piedra - Nuévalos, Zaragoza

«Monasterio de Piedra, donde el agua marca el camino» en Nuévalos, Zaragoza.

En un lugar montañoso de la provincia de Zaragoza existe un paraje excepcional repleto de vegetación, cascadas y grutas. Se trata del Parque Natural del Monasterio de Piedra situado muy cerca del pueblo de Nuévalos. Un lugar con gran belleza paisajística e ideal para realizar una escapada en contacto con la naturaleza.

Monasterio de Piedra, caminando entre cuevas y cascadas

En la entrada del parque nos ofrecen un mapa con el recorrido a seguir y con las indicaciones de todos los puntos de interés. La visita transcurre bordeando el río de piedra que forma un paraíso de lagos y cascadas impresionantes.
Parque de Pradilla. Monasterio de Piedra - Nuévalos, Zaragoza
Parque de Pradilla
Cascada La caprichosa .Monasterio de Piedra. Nuévalos, Zaragoza
Cascada La caprichosa .Monasterio de Piedra. Nuévalos, Zaragoza
Paraje Natural. Monasterio de Piedra - Nuévalos, Zaragoza
Paraje Natural. Monasterio de Piedra – Nuévalos, Zaragoza
Conjunto turístico. Monasterio de Piedra - Nuévalos, Zaragoza
Conjunto turístico. Monasterio de Piedra – Nuévalos, Zaragoza

Caminos, arroyos, puentes y cuevas muy singulares

El recorrido ofrece un bello paisaje con formaciones geológicas muy singulares. Lleno de caminos y puentes que cruzan cascadas, arroyos y cuevas.
Cascada de los Fresnos Alto. Monasterio de Piedra - Nuévalos, Zaragoza
Cascada de los Fresnos Altos
Cueva. Monasterio de Piedra - Nuévalos, Zaragoza
Cueva en Gruta Iris
Cola de Caballo. Monasterio de Piedra - Nuévalos, Zaragoza
Cola de Caballo

La primera piscifactoría de España

El parque dispone de un centro de piscicultura en el que se puede dar de comer a las truchas. De hecho, se puede comprar la comida al inicio del recorrido. Según dicen, esta piscifactoría fue la primera creada en España.

Truchas. Monasterio de Piedra - Nuévalos, Zaragoza
Truchas. Monasterio de Piedra – Nuévalos, Zaragoza

Espacios verdes y zonas de descanso 

El paraje cuenta con amplios espacios verdes y con árboles centenarios que dan abundante sombra.
Paraje Natural Monasterio de Piedra - Nuévalos, Zaragoza
Paraje Natural Monasterio de Piedra – Nuévalos, Zaragoza
Zonas verdes. Monasterio de Piedra - Nuévalos, Zaragoza
Zonas verdes. Monasterio de Piedra – Nuévalos, Zaragoza

Monasterio Cisterciense del siglo XIII

No debemos dejar de visitar el precioso Monasterio Cisterciense del siglo XIII que se encuentra en la entrada del parque. Esconde casi ocho siglos de historia desde su consagración, en 1218.
Monasterio de Piedra. Nuévalos, Zaragoza
Monasterio

La Gruta Iris, un recorrido mágico

El lugar más mágico y especial es el recorrido por la Gruta Iris. Consiste en una senda que te sumerge en el interior de una enorme cueva con una cavidad que deja pasar sólo unos pocos rayos de luz. A través de esa cavidad se puede ver cómo cae la cascada de la Cola de Caballo y es realmente impresionante.
Gruta Iris. Monasterio de Piedra - Nuévalos, Zaragoza
Gruta Iris 
A todo esto, en el interior de la cueva no para de llover agua del río que se filtra por las rocas. Es realmente precioso, jamás habíamos visto nada igual.
Lluvia en el interior de la cueva, Gruta Iris. Monasterio de Piedra - Nuévalos, Zaragoza
Lluvia en el interior de la cueva, Gruta Iris. Monasterio de Piedra – Nuévalos, Zaragoza

Cómo llegar al Monasterio de Piedra

Llegar en coche es muy sencillo, ya que el lugar está perfectamente señalizado en carretera. Para más información, consulta la ubicación del Monasterio de Piedra en el siguiente enlace de Google Maps.
El importe de la entrada a este conjunto turístico sirve como donativo para el mantenimiento del parque. Dispone de exposición y exhibición diaria de vuelo de rapaces.

¿Conoces algún otro paraje natural para visitar en la provincia de Zaragoza?

 

Te animamos a recorrer todas las rutas y destinos que te proponemos. Seguro que descubrirás paisajes únicos de gran belleza y te sorprenderá conocer algunos de los Monumentos Naturales de nuestra zona.

 

2 comentarios

  • Merece mucho la pena entrar a este parque. El importe de la entrada está más que justificado porque el lugar es precioso, muy recomendable.

    • Buenas tardes Rubén. Desde luego que es uno de esos lugares que merece la pena pagar por la entrada. Gracias por compartir tu experiencia.