¿Eres un eldense de pura cepa?… Averígualo con esta lista de 30 cosas típicas que todo eldense debe hacer, ver, decir y visitar en Elda. En este post vas a conocer algunos dichos típicos, fiestas populares, gastronomía que degustar, curiosidades y lugares que visitar en Elda.
30 cosas típicas que todo eldense debe hacer y visitar en Elda
-
Pasear por las plazas y parques de Elda: la Plaza Castelar, la Plaza Mayor, la Avendida de Ronda, el Jardín de la Música, Parque de la Concordia, Jardines del Vinalopó…
Jardines del Vinalopó -
Escuchar a Pedrito Rico cantar la canción «Yo soy de Elda» ♫ ♬
-
Tomar una cerveza los fines de semana en la Plaza Mayor.
Plaza Mayor -
Ir a correr la traca en las fiestas de septiembre.
Ir a correr la traca en las fiestas de septiembre -
Ver al mítico Tango en las fiestas de Elda.
El Tango en las fiestas -
Ir de Ruta a la Sierra del Cid, El Monte Bolón, al Arenal y La Sierra de Camara.
Sierra del Cid -
Ver una obra en el Teatro Castelar.
Teatro Castelar -
Ir a la bajada de antorchas del monte Bolón durante la noche de Reyes.
Bajada de antorchas en el monte Bolón durante la noche de Reyes -
Vivir las fiestas de Moros y Cristianos.
Fiestas de Moros y Cristianos -
Ir a la Media Fiesta de Moros y Cristianos a principios de año.
-
Visitar el Castillo Palacio de Elda.
Castillo Palacio -
Visitar el Yacimiento arqueológico íbero-romano El Monastil.
Yacimiento El Monastril -
Ver las Fallas de Elda durante los últimos días del verano.
Falla Huerta Nueva -
Visitar el Museo Arqueológico Municipal, el Museo del Calzado y el Museo Etnológico.
Museo Etnológico de Elda -
Ver la Torre Medieval La Torreta .
Torre medieval la Torreta -
Comer la mona de Pascua en Rabosa o en el Pantano.
Presa del Embalse -
Ir a alguna celebración a la Casa Colorá.
Casa colorada -
Comer toña, mona con longaniza seca o con huevo, habas y toñina en el lunes de Pascua.
Toña el día de la Mona -
Conocer el dicho «Se atan los perros con longanizas».
Expresión «Atar los perros con longanizas» -Elda -
Ir al parque de la plaza del zapatero al encuentro de la Santa Verónica y el Nazareno en Semana Santa.
Encuentro de la Santa Verónica y el Nazareno en Semana Santa -
Llevar unos zapatos hechos en Elda.
Shoes de Elda, Made in Spain – Outletselda -
Hacer las Rutas Outlets de Calzado.
-
Todo eldense reconoce su prestigio zapatero: «Elda, París y Londres«.
-
Terminar los adjetivos con «ico» e «ica».
-
Probar la comida típica: las gachamigas, las pelotas, el fandango, la toña con patata y el gazpacho manchego.
-
Ir al jueves de moros con su entrada de bandas y posterior canto del pasodoble Idella.
-
Disfrutar de la Tardebuena (tarde de nochebuena los eldenses salen de copas hasta la hora de cenar).
-
Ir de bares a comer gildas(papas con boquerón y vinagre), capellán con tomate, queso frito, escalibada o Moje.
-
Ver el Pregón de Moros realizado por algún famoso.
-
Beber Mezclaíco ( vermut rojo, picón, un chorro de sifón y una aceituna rellena) durante las Fiestas Mayores.
Otras propuestas de los internautas eldenses
-
Conocer lo que son las comidas y cenas de sobaquillo.
-
Que la abuela te diga la frase: ¡cuidado no te caigas por la costera y te rompas la gobanilla!.
-
Ir a algún evento al Casino eldense.
-
Visitar la Parroquia Santa Ana.
-
Conocer a algún eldense que haya sido Abanderada o Capitán en las fiestas de Moros y Cristianos.
-
Decir: «Vamos al Carrico a comprar…» refiriéndote a algún kiosko de golosinas.
-
Ir a la fiesta del melocotonazo.
Y si has hecho todas estas cosas… «Eres más de Elda que el León de la Plaza Castelar».

¿Crees que falta alguna cosa que hacer típica en Elda? ¿algún sitio que visitar? ¿algún dicho eldense?
♥ ¡Muchas gracias a todos los eldenses que habéis participado en la creación de este post! ♥
Me encanta, muy eldense… me siento muy identificado. Falta la fiesta del melocotonazo, aunque el año pasado creo que no la hicieron. Una lástima porque atrae a mucha gente y es divertida. Saludos
¡El próximo melocotonazo no me lo pierdo! 😀
Sí que se nombra la fiesta del melocotonazo, me ha encantado leer cada línea de este post….. Soy más eldense que el león de Castelar!!!! Andrea te esperamos por Elda,gracias.
Gracias Beatriz, un placer conocer todas vuestras costumbres. Me lo he pasado genial haciendo este post junto con mis primos, todos más eldenses que el león de la Plaza Castelar 😀
Ir al Emdiv… xD
¡Festivalaco! Nosotros fuimos este año y mira qué vídeo de la fiesta que vivimos: https://www.youtube.com/watch?v=2bOZE-9h-Wc
Conocer el dicho típico eldense: «Cuando Cámara se enoja, Elda se moja»
Gracias por comentar Loli, muy buen apunte.
Soy de Elda señores
Buen artículo sobre los lugares y tradiciones Eldenses
Enhorabuena
Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo