Gluubo

Cómo cargar tu coche eléctrico durante un viaje

coche viaje

El coche eléctrico está cada vez más presente en nuestro país. Puede que estés pensando en hacerte con uno de ellos y te hayan surgido las dudas que todos los conductores tienen. Estas están especialmente relacionadas con la recarga, en concreto con cómo recargar el vehículo eléctrico durante un viaje. ¿Quieres descubrirlo? Pues no te pierdas lo que tenemos que contarte.

Salir de casa con la batería llena

Seguro que no piensas en salir de viaje con tu coche de combustión sin haber cargado la batería del móvil. Pues en el caso de tener uno eléctrico es aún más importante hacer una primera recarga completa.

La autonomía depende del vehículo, ya que no todos tienen la misma. Hablamos desde los 100 km que puede tener un híbrido enchufable en modo eléctrico a los 400 o 500 km de autonomía que pueden dar los modelos más eficientes de la actualidad.

Conocer este detalle es importante para que puedas calcular el tiempo de carga. Normalmente, si tienes parking, tendrás un punto para cargar tu vehículo en casa. Estos puntos suelen tener un coste de unos 1250 euros aproximadamente y se encargan de instalarlos las empresas eléctricas.

La carga no lleva mucho tiempo, por lo que en cuestión de pocas horas la batería estará llena. Es más, puede que tardes menos que en cargar tu smartphone. Ahora bien, seguro que te estás preguntando el precio de tipos de carga del coche eléctrico.

Aquí también dependerá del tipo de contrato que tengas con tu eléctrica y del precio al que esté la electricidad justo en la franja horaria en la que cargues el coche. Sin embargo, podemos darte unas cifras medias.

En términos generales, cargar la batería de un coche eléctrico para cubrir una distancia de 100 km no debería costarte mucho más de unos 0,80 euros. Esta es la media actual y, si echas números comparando con el diésel o la gasolina, verás que el ahorro no es pequeño.

Recargar por el camino

Claro que, si tu viaje es largo, la carga de casa no va a ser suficiente para llegar al destino, por lo que tendrás que parar para recargar el vehículo eléctrico. Aquí hay varias opciones. La primera es la de usar puntos gratuitos de centros comerciales o de entidades públicas. Esta opción es tan económica como que no te costará nada, pero te obligará a desviarte de tu ruta en muchos casos siendo algo incómodo.

Por suerte, muchas estaciones de servicio cuentan ya con tomas para cargar el vehículo eléctrico, por lo que no vas a tener problemas para que las baterías estén siempre llenas. En cuanto al precio, lo normal es que la carga para los 100 km de autonomía se vaya a unos 5 euros de media, lo que sigue siendo también muy interesante.

Como has podido ver, cargar el coche eléctrico para hacer un viaje no es ni complicado ni algo que debiera disuadirte de pensar en comprar el vehículo que tiene hoy la tecnología más eficiente y económica para moverse.

Escríbenos tus comentarios