Gluubo

Cómo camperizar furgoneta paso a paso

como camperizar furgoneta

No hay duda de que viajar en camper es una forma fantástica de disfrutar de la libertad, así que si quieres aprender cómo camperizar furgoneta, vamos a explicar todos los pasos que deberás tener en cuenta, además de que te daremos algunos consejos muy interesantes con los que vas a poder organizarlo todo de antemano, asegurándote de este modo que no te dejarás nada importante por el camino.

Organización del espacio para camperizar furgoneta

El primer paso y uno de los más importantes que debes dar a la hora de camperizar furgoneta es la organización del espacio, lo cual va a depender sobre todo de las dimensiones de la furgoneta con la que vayas a trabajar.

Recuerda que vas a necesitar una zona donde cocinar, otra para comer y estar un rato sentado y finalmente otra para dormir.

A ser posible y si las dimensiones de la furgoneta lo permiten, también es interesante reservar un pequeño espacio para el aseo diario, ya sea para hacer tus necesidades y/o para darte una ducha.

El aislamiento del vehículo

Hecho esto, será el momento de proceder a aislar térmica y acústicamente la furgoneta, para lo cual tendrás que trabajar tanto en el suelo como en el techo y en las paredes.

Existen diferentes materiales con los que vas a poder realizar este aislamiento, incluyendo desde el poliestireno (extruido o expandido, ambos son igualmente buenos) que es la alternativa más económica, hasta espuma de poliuretano, lana de roca o aislamiento reflexivo entre otros.

Lo más importante a la isla es que tengas en cuenta que hay que evitar los puentes térmicos.

Esto significa que cuando apliques el aislante, deberás asegurarte de que toda la superficie queda completamente cubierta, ya que si hay una simple viga que no se tapa, por ahí se transmitirá el frío, calor y humedad.

De ahí a que las alternativas como la lana de roca, el aislamiento reflexivo y la espuma de poliuretano sean más recomendables que el poliestireno.

Coloca los paneles principales

Ahora que está todo bien aislado, es el momento de empezar a colocar los paneles del suelo, techo y paredes, los cuales tienen doble función que son la estética y la mejora del aislamiento térmico y acústico.

Lo ideal es utilizar madera o PVC, teniendo ambos una serie de ventajas e inconvenientes que deberás considerar.

Es importante que busques un material que sea ligero pero a la vez también suficientemente resistente.

Recuerda que cuanto más peso añadas, más consumirá el vehículo y más le restará potencia, por lo que debes estudiar muy bien si quieres poner paneles de PVC, contrachapados, etcétera.

Si has invertido en un buen aislante, aquí puedes optar por un contrachapado más sencillo con un grosor de 3 mm, pero recuerda que para el suelo, lo ideal es un tipo de madera que sea resistente y que tenga un ancho de al menos 10 mm.

Realiza las instalaciones de electricidad, gas y agua

Ha llegado el momento de realizar la instalación electrica camper, instalación de agua y la instalación de gas.

Para la fontanería puedes utilizar tubería multicapa de compresión, ya que es muy económica y fácil de instalar puesto que todas las piezas van roscadas.

Para el gas, en el caso de que decidas instalarlo para la cocina o para el calentador, deberás optar por una instalación sencilla con goma normal y corriente y, en caso de que tengas que extenderte algo más, entonces podrás añadir un poco de cobre, pero lo ideal es que la instalación sea lo más sencilla posible.

Finalmente, para realizar la instalación eléctrica es muy importante que estudies bien todo lo que vas a necesitar, en este sentido lo más recomendable es que instales algunas placas solares en el techo del vehículo, incorpores un inversor cargador de 12 V, un regulador y una batería.

Piensa que una buena instalación eléctrica te va a permitir disfrutar de una mayor autonomía y comodidad, cubriendo todas tus necesidades energéticas, así que vale la pena que hagas una buena inversión a este respecto, y te asegures de que dispondrás de toda la energía necesaria para disfrutar de tu experiencia sin límites.

Instala el mobiliario

Ahora es el momento de añadir todo el mobiliario en base al diseño que habías hecho al principio.

Recuerda utilizar materiales que sean resistentes y tengan buena calidad, pero sean de peso reducido.

La madera es una de las alternativas más utilizadas en estos casos, pero también hay otras opciones como el PVC, policarbonato, etcétera que te pueden ayudar a hacer un trabajo muy interesante, con muy buenos resultados y con una reducción muy sustancial del peso total.

Escríbenos tus comentarios