Gluubo

Baños árabes que no te puedes perder en Granada

Banos arabes granada

Los Baños Árabes Hammam Al Andalus de Granada fueron creados en el año 1998 mediante la rehabilitación de un antiguo edificio del siglo XIV. Su decoración se inspira en el estilo nazarí y es de una arrebatadora belleza.

Tras el fin de la Reconquista, gradualmente se fue eliminando la herencia cultural musulmana, incluyendo los hasta entonces populares baños árabes. Muchos de estos fueron reconvertidos en hornos de pan, de forma que se pudieran aprovechar las calderas.

Se cree que los actuales baños se encuentran en un lugar en el que, en tiempos de la dominación musulmana, ya existían otros. Concretamente en el número 16 de la calle Santa Ana.

La decoración y distribución de Hammam Al Andalus recrea la de los baños de la Alhambra, disponiendo de una sala fría, una templada y una caliente, además de la sala de reposo.

Hammam Al Andalus es el primer establecimiento de este tipo abierto al público en España, por lo que se ha convertido en un lugar emblemático de Granada.

Servicios de Hammam Al Andalus

Además del placer visual que representan estos baños árabes por su exótica y cálida decoración, proporciona a sus visitantes diferentes formas de relajación, siendo un auténtico oasis para los sentidos.

Emerge

Los contrastes del agua crean una sensación ideal para relajarte y estimularte en una única sesión. Es un recorrido libre por las termas frías, templadas y calientes. Cierra el ciclo la sala de vapor, que podrás repetir cuantas veces desees mientras dure la sesión.

La sala de reposo te servirá para relajarte entre baño y baño. Es recomendable que te hidrates con agua o té cada cierto tiempo y que no pases más de 10 minutos en la sala de vapor ni en la terma caliente, ya que podría provocarte una bajada de tensión.

Mimma 15

Suaves presiones sobre piernas y/o espalda con el aceite esencial que sea de tu gusto. Se aplica lentamente, con una progresiva y firme presión en espalda y piernas, con el propósito de crear una sensación de relax.

Los aceites esenciales proporcionan una maravillosa experiencia mientras hidratan tu piel.

Tras el masaje puedes seguir tu baño en las salas, siempre que no haya finalizado el tiempo contratado.

Midra 45

Combina un doble masaje relajante con la tradicional kessa que se realiza sobre piedra caliente.

En el kessa el masajista cubre tu cuerpo con espuma de jabón natural y lo frota con un tradicional guante árabe, activando la circulación y eliminando las células muertas que pueda tener tu piel.

El doble masaje con aceites esenciales hidrata tu piel y relaja tu cuerpo.

Midra 30

El servicio más completo de Hammam Al Andalus que incluye masaje relajante con espuma, masaje tradicional y baño.

Granada fue la joya de Al Andalus, cuya pérdida hizo llorar a reyes y cuyos jardines y baños aún hacen suspirar a los árabes, que consideran este periodo como su Edad de Oro. Disfrutar de los mejores baños árabes granadinos, en Hammam Al Andalus, es una forma de vivir el esplendor de aquellos tiempos pretéritos, cuya huella aún se nota en cada rincón de la ciudad.

Escríbenos tus comentarios