Valdivia es reconocida como una de las ciudades más turísticas de Chile por su intensa historia y sus asombrosos entornos naturales. Gran parte de su belleza se debe a su privilegiada ubicación en plena zona costera y a su emplazamiento en el que confluyen 3 ríos. Se trata de una ciudad clave en la historia chilena que además alberga una de las mayores biodiversidades del planeta.
En este artículo hemos hecho una selección de 5 lugares que no puedes dejar de visitar de Valdivia. Si te animas a conocer este sitio no te pierdas las mejores cabañas en Valdivia para buscar alojamiento durante tu estancia.
5 lugares para visitar en Valdivia
Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile
El Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile está situado en el mismo Campus Universitario de la Isla Teja. Dispone de unas 10 hectáreas de zonas verdes para pasear y para ver más de 900 tipos de especies vegetales. Este paraje natural es un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza.

El Mercado Fluvial de Valdivia
El Mercado Fluvial es uno de los lugares más concurridos y famosos de Valdivia. Está situado junto al río y rodeado de zonas verdes. Se trata de un lugar ideal para degustar productos locales, como el marisco o el pescado típico de la zona. Una de las curiosidades que te puedes encontrar a orillas del mercado son los lobos marinos alimentándose de las sobras de los pescadores ¡un espectáculo muy curioso de ver!.

El Parque Oncol
El Parque Natural de Oncol se encuentra situado a 28 kilómetros de Valdivia y cuenta con más de 750 hectáreas de reserva natural. Su privilegiada situación junto a la Cordillera de la Costa te permite disfrutar de panorámicas espectaculares. Así como adentrarte en un extenso bosque considerado de los puntos con más biodiversidad de todo el planeta. El parque cuenta con infinidad de rutas senderistas que te guían a diversos miradores en los que se puede disfrutar de vistas espectaculares. Si el día se encuentra despejado incluso puedes llegar a ver extensas panorámicas del Océano Pacífico y los volcanes de la Cordillera de los Andes.
El sistema de fuertes de Valdivia
El sistema de fuertes de Valdivia es un conjunto de fortificaciones o fortalezas situados en la Bahía de Corral. Fue uno de los sistemas de fuertes y castillos defensivos más grandes que construyeron los españoles en América. La Bahía de Corral es un lugar perfecto para conocer las principales fortificaciones españolas. Se trata de un sitio que esconde mucha historia y que forma parte de la llamada ruta de los castillos y fuertes de la región. El entorno cuenta con áreas de selva valdiviana, pequeñas islas, zonas de pesca y una frondosa bahía en la que desemboca uno de los tres ríos que confluyen en Valdivia.

El Parque Naval
El Parque Naval se encuentra situado en la Isla de Teja y está catalogado parques más emblemáticos de Valdivia. Dispone de numerosos jardines, árboles centenarios, lagunas, zonas de picnic, áreas esculturales y un centro de eventos y ferias. Una de las atracciones más valoradas por los visitantes son dos espectaculares lagunas cubiertas con flores de loto.
¿Qué otros lugares imprescindibles para visitar conoces de Valdivia?
Escríbenos tus comentarios