Gluubo

¿Nos encaminamos a una nueva extinción?

sexta extinción

Queremos compartir una noticia reciente que nos ha sobrecogido y que, para nuestra sorpresa, ha pasado totalmente desapercibida. Esta noticia hace referencia a un estudio que han desarrollado varios científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Stanford. Han publicado un trabajo en el que se exponen unas conclusiones absolutamente apocalípticas. Estamos a las puertas, nada más y nada menos que de la sexta extinción global de especies.
Como sabéis, la quinta extinción tuvo lugar hace 65 millones de años aproximadamente. Esta produjo el final de muchísimas especies, incluidos los dinosaurios, pero en este caso fue provocado por un fenómeno natural.

 

Disponemos de 30 años para reaccionar

La sexta extinción no tiene causas naturales sino que está causada por nosotros mismos: por los seres humanos. Según los autores de este elaborado trabajo basado en bastantes datos fidedignos, tenemos solo 30 años para reaccionar o asistiremos a la extinción en cadena de gran parte de la fauna y la flora de este planeta. Esto conllevaría a la pérdida de todo tipo de actividades en diversos ecosistemas esenciales para la vida. Es decir, esto afectaría a la polinización de las abejas, al control natural que ejerce la naturaleza sobre los plaguicidas, a la purificación del agua… y como consecuencia de esto, dicen los expertos, se producirá un efecto en cascada que pondrá en riesgo a todos los seres vivos del planeta, incluidos los seres humanos.

 

El ser humano el culpable de la destrucción del planeta

Nosotros somos los culpables de nuestra propia destrucción. Una destrucción que estamos provocando a pasos agigantados y que, según los estudios que han realizado estos investigadores con datos muy certeros, estamos a las puertas de la extinción. En cierto modo ya ha empezado la desaparición de especies como hemos podido comprobar con el problema que viene de años atrás sobre las abejas. En 30 años todo lo que tenemos a nuestro alrededor puede irse abajo, por culpa nuestra, por culpa del ser humano.

 

Extinción de especies
Extinción de especies

 

La desaparición de especies ya ha empezado

Estos datos no son datos baladíes, son datos científicos. Para llegar ha estas conclusiones, los científicos se han basado en un meta-análisis que cuenta con más de 27.600 especies de mamíferos, pájaros, reptiles y anfibios terrestres de los 5 continentes. Es decir, accedieron a una serie de datos sobre la evolución de todas estas especies. Las conclusiones son las siguientes:

Entre el año 1990 y 2017, el 32% de las especies han declinado de forma notable, en términos de población y extensión geográfica en la que viven. Toda una serie de mamíferos que no tenían peligro hace 20 años, actualmente están en vías de extinción. En el año 2016 el planeta solamente contaba con 7.000 guepardos y 35.000 leones africanos, casi un 50% menos que en el año 1993. Esto es extrapolable a muchísimas especies del planeta. Por ejemplo, las poblaciones de orangutanes de Borneo han descendido en las dos últimas décadas un 25%, actualmente solamente hay 80.000 ejemplares. En el caso de las jirafas, desde el año 1995 hasta la actualidad se ha pasado de 120.000 especímenes a menos de 90.000.

 

Los animales tienen menos espacio para reproducirse que en el año 1990

Los científicos tomaron como muestra 177 especies de mamíferos, y desde el año 1900 hasta el 2017, (poco más de 100 años) estas 177 especies han perdido prácticamente el 80% del territorio en el que vivían. Por lo tanto, no existe la posibilidad de que en el futuro haya una sexta extinción, de que nos estemos cargando el planeta… no, ya nos lo hemos cargado.

Esto no es anecdótico. Esto nos afecta en todo. Afecta fundamentalmente en la biodiversidad, a los ecosistemas… y también afecta a la vida de todos los seres vivos. No nos olvidemos de que los seres humanos vivimos en este planeta y también somos seres vivos.

 

Si no actuamos el planeta se convertirá en un auténtico infierno

Y según este estudio, como consecuencia de esto, en aproximadamente 35 años, como mucho, tendremos que hacer frente a un enorme problema; a la contaminación del agua, la falta de ese líquido elemento, a la aparición de nuevas plagas, nuevas enfermedades, a sequías de todo tipo y a desastres naturales catastróficos. Todo esto conllevará grandes movimientos de masas de población intentando sobrevivir en este planeta, el cual se convertirá, según los científicos, en un auténtico infierno.

Todos los datos indican que se producirán todavía mayores asaltos contra la biodiversidad en los próximos 20 años, dibujando una imagen más que lúgubre para el futuro de toda la vida, incluida la vida humana en este planeta. Es decir, estamos ya viviendo esa sexta extinción. Tenemos menos de 30 años para reaccionar, pero tomando medidas muy concretas podremos intentar frenar la desaparición del planeta entero.

 

Ver:  Impactantes anuncios medioambientales

 

Si te ha gustado el post, puedes compartirlo con un amigo.

Escríbenos tus comentarios