Cuando viajamos en coche eléctrico debemos planificar el viaje teniendo en cuenta aspectos como su autonomía, la carga que transportamos, la orografía del terreno y la forma de recargarlo. Esto es especialmente importante en viajes largos en los que debemos contar con una hoja de ruta que nos indique los mejores lugares en los que repostar.
6 cosas a tener en cuenta al planificar un viaje en coche eléctrico
Veamos las seis cosas más importantes que debemos tener en cuenta en la planificación de nuestra ruta de viaje con coche eléctrico.
#1 Autonomía
En primer lugar debemos conocer la autonomía de nuestro vehículo para saber la distancia que podemos recorrer entre un punto de recarga y otro.
#2 Carga que transportamos
En segundo lugar, tendremos muy presente la carga que transportamos en el coche porque cuanta más carga tengamos más energía se va a utilizar y no nos convendría apurar demasiado los kilómetros.
#3 Orografía del terreno
La orografía del terreno también afecta al consumo ya que no es igual recorrer un terreno llano que ir por carretera de montaña, donde las subidas y bajadas harán que gastemos más energía. En el primer caso se nos permite mantener una velocidad constante y un consumo estable, y en el segundo caso varía la velocidad y el consumo de energía es mayor.
#4 Uso del aire acondicionado
Por otra parte, otra cosa fundamental es el uso del aire acondicionado. Un uso muy acentuado implicaría un mayor consumo de energía eléctrica.
#5 Conocer la ubicación de las electrolineras
Por último, es necesario contar con una aplicación móvil que nos permita viajar sobre seguro. Existen aplicaciones que nos ayudan a conocer la situación de las electrolineras tanto en nuestro país, como en el resto de Europa. A día de hoy, existen más de once mil puntos de carga en España y cada vez se instalan más en todo el mundo.
#6 Saber el tipo de infraestructura de cada estación de carga
Es importante destacar que actualmente hay diferentes infraestructuras de carga para poder repostar de forma más rápida los vehículos tienen baterías de mucha más capacidad y que tardan más tiempo en ser cargados. A parte, hay que tener en cuenta que es necesario cargar las baterías completamente antes de empezar el viaje.
Waylet, la aplicación gratuita para la recarga eléctrica
Gracias a las aplicaciones de recarga eléctrica podemos encontrar puntos de recarga para poder planificar nuestras rutas de viaje y conseguir los mejores precios según cada estación de recarga. Una de las aplicaciones para móviles más recomendadas para obtener los servicios de recarga eléctrica es Waylet.
Waylet ha sido creada por Repsol y cuenta con un mapa de puntos de carga actualizado. Además, ofrece ventajas como una billetera que nos permite acumular créditos a medida que se utiliza la aplicación y descuentos en multitud de establecimientos. Una de las ventajas más interesantes de esta aplicación es que nos permite pagar en los puntos de recarga de forma cómoda y rápida a través de nuestro móvil.
Como podemos ver, Waylet es fundamental en nuestro viaje en coche eléctrico ya que nos ayuda a planificarnos ahorrando tiempo y costes.
Escríbenos tus comentarios