Gluubo

Cómo y dónde practicar agroturismo en Navarra

agroturismo navarra

El agroturismo es un tipo de turismo rural en el cual los propietarios de casas rurales muestran y explican a los visitantes los procesos de producción de los establecimientos agropecuarios. El alojamiento de los turistas puede ser por alquiler de habitaciones o de toda la vivienda, contando con diferentes servicios. Navarra es uno de los principales destinos de agroturismo en España por su gran variedad de climas y de paisajes naturales. Son muchas las casas rurales en Navarra disponibles, con un gran número de actividades relacionadas con el mundo de la agricultura y de la ganadería, entre otras.

Actividades de agroturismo en Navarra

La normativa navarra describe las diferentes actividades que están integradas en el concepto de agroturismo.

  • En el ámbito de la agricultura se mencionan actividades como la siembra y cosecha, el cuidado de huertas, la elaboración de piensos y otros trabajos relacionados con el cultivo de la oliva, el espárrago, etc.
  • Dentro de la ganadería, las actividades ofertadas a los turistas son el cuidado del ganado, su conducción a los pastos, ordeños, esquileos, paseos a caballo, recogida de huevos y miel, entre otros.
  • También es considerado agroturismo una serie de trabajos que se realizan en el medio forestal, como la recogida y transformación de frutos: castañas o nueces.
  • Otras actividades son las visitas a instalaciones y explotaciones (trujales, bodegas), la venta y degustación de productos derivados de las explotaciones, así como su transformación: confección de embutidos, conservas, dulces, lácteos…

Las mejores zonas para practicar agroturismo en Navarra

Los maravillosos paisajes de la Comunidad Foral invitan a la práctica del turismo rural y, concretamente, del agroturismo. Son muchas las casas rurales disponibles en Navarra en las que disfrutar de un gran número de actividades, y que sirven como campamento base para explorar montes y bosques por sus infinitos senderos.

El Pirineo navarro es un verdadero tesoro para los amantes de la naturaleza. Sus escarpadas y abruptas montañas y sus bosques habitados por fauna salvaje son lugares excepcionales para los aficionados a la fotografía. También es una buena zona para conocer un gran números de pueblos llenos de encanto que conservan maravillosamente su arquitectura tradicional.

Algunos puntos imprescindibles que no debes perderte en el Pirineo navarro son los pueblos de Aurizberri, Auritz, Roncesvalles y Luzaide, en el Camino de Santiago, con numerosos monumentos románicos y góticos. En el valle de Aezkoa puedes contemplar la mayor parte de los hórreos que quedan en la región.

En la zona más montañosa del norte puedes subir a la Mesa de los Tres Reyes, con casi 2500 metros de altitud, desde donde se disfrutan de espectaculares vistas a desfiladeros y valles.

Otros lugares de gran interés dentro del mundo rural son los valles de Salazar y Baztán.

Cómo son las casas rurales disponibles en Navarra

La gran variedad de climas y paisajes hacen que Navarra cuente con tipos de viviendas rurales de diferentes estilos

En la zona norte, en el Pirineo, las casas rurales suelen ser de piedra, con unos gruesos muros más preparados para el duro frío invernal. Suelen estar aisladas o situadas en las inmediaciones del río o de la iglesia de la localidad.

En el sur, en la cuenca del Ebro, con un clima más benigno y caluroso, las casas rurales suelen ser de tierra cocida o ladrillo. Suelen formar parte de pueblos con mayor extensión.

Muchas de estas viviendas ofrecen diferentes actividades de agroturismo. En las casas rurales disponibles en Navarra también puedes disfrutar de la maravillosa gastronomía navarra, con sus magníficos productos de la huerta y sus espectaculares chuletones de ternera, entre otros manjares.

Escríbenos tus comentarios