Gluubo

Qué visitar en Valencia durante una escapada

valencia que ver

Valencia, la tercera ciudad más grande de España, es un destino lleno de tesoros culturales, gastronomía exquisita y una rica historia que se fusiona con la modernidad. En esta encantadora ciudad de la costa mediterránea, cada calle cuenta una historia y cada rincón ofrece una experiencia única.

Qué visitar en Valencia capital

Veamos una lista de lugares y actividades que puedes disfrutar en Valencia capital:

  1. Ciudad de las Artes y las Ciencias: La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo arquitectónico y cultural con visita obligatoria si viajas a Valencia, aunque sea una estancia de corta duración. Incluye el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Oceanográfico (el acuario más grande de Europa), el Hemisférico (un cine IMAX), el Ágora (un espacio multiusos) y el Palacio de las Artes Reina Sofía (para actuaciones de ópera y música).
  2. La Catedral de Valencia: También conocida como la Catedral de Santa María de Valencia, es un impresionante edificio gótico que alberga el Santo Cáliz, que se cree que es el cáliz utilizado por Jesús en la Última Cena.
  3. La Lonja de la Seda: Este edificio gótico es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y es famoso por su impresionante arquitectura y detalles ornamentales. Solía ser el centro de comercio de seda en la ciudad.
  4. Mercado Central de Valencia: Un mercado cubierto vibrante donde puedes encontrar productos frescos, como frutas, verduras, pescado, carne y mucho más. Es un lugar estupendo para probar la gastronomía local.
  5. Barrio del Carmen: Este es el casco antiguo de Valencia y está lleno de callejones estrechos, edificios históricos, bares y restaurantes. Es un lugar perfecto para pasear y descubrir la vida nocturna.
  6. Playas de Valencia: La ciudad tiene hermosas playas a lo largo de la costa, como la Playa de la Malvarrosa y la Playa de la Patacona. Son ideales para relajarse, tomar el sol y disfrutar de deportes acuáticos.
  7. Torres de Serranos y Torres de Quart: Estas antiguas puertas de la ciudad son parte de las murallas medievales de Valencia y ofrecen vistas panorámicas de la ciudad desde sus torres.
  8. Museo de Bellas Artes de Valencia: Este museo alberga una impresionante colección de obras maestras de la pintura española, incluyendo obras de Goya, Velázquez y Sorolla.
  9. Bioparc Valencia: Un zoológico innovador que recrea hábitats naturales para los animales. Es una experiencia educativa y emocionante para toda la familia.
  10. La Plaza de la Reina: Esta plaza es uno de los puntos de referencia en el corazón de Valencia y cuenta con la Catedral de Valencia y la Torre del Miguelete, que puedes visitar para obtener una vista panorámica de la ciudad.
  11. Museo de la Ciudad: Este museo está ubicado en un antiguo monasterio y ofrece una visión completa de la historia de Valencia a través de artefactos, arte y exposiciones interactivas.
  12. El Jardín del Turia: Este jardín es un parque lineal construido en el antiguo cauce del río Turia. Es un lugar perfecto para pasear, hacer ciclismo, disfrutar de la naturaleza y visitar atracciones como el Museo de las Ciencias o el Palacio de la Música.
  13. El Mercado de Colón: Un hermoso mercado modernista que alberga una variedad de restaurantes, bares y tiendas gourmet. Es un lugar popular para disfrutar de la comida y el ambiente.
  14. El Mercado de Ruzafa: Otro mercado vibrante en el barrio de Ruzafa, donde puedes probar productos locales frescos y disfrutar de la auténtica comida valenciana.
  15. La Plaza del Ayuntamiento: El corazón administrativo de la ciudad, donde se encuentra el impresionante edificio del Ayuntamiento y donde se celebran eventos y festivales importantes.
  16. El Museo Fallero: Si tienes interés en conocer más sobre las Fallas de Valencia, este museo exhibe ninots (muñecos) y escenas falleras.
  17. El Palacio del Marqués de Dos Aguas: Este hermoso palacio barroco es sede del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí. Su fachada es impresionante.
  18. El Oceanográfico: Ubicado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Oceanográfico es el acuario más grande de Europa y una de las principales atracciones de Valencia. En este acuario, puedes explorar una impresionante variedad de hábitats acuáticos, desde el Ártico hasta el Mediterráneo, y ver una amplia variedad de especies marinas, incluyendo delfines, tiburones, pingüinos y mucho más. Te recomendamos que compres las entradas al oceanografic con antelación en la página web de VisitValencia.

Qué visitar cerca de Valencia

Valencia está rodeada de lugares hermosos y fascinantes que puedes visitar en una escapada corta. Aquí tienes algunas opciones de lugares cercanos a Valencia que merecen la pena explorar:

  1. Albufera: Este parque natural se encuentra a solo unos kilómetros al sur de Valencia y es famoso por su impresionante laguna de agua dulce y los arrozales que la rodean. Puedes hacer un paseo en barca por la Albufera y disfrutar de la naturaleza y la vida silvestre. Además, es el lugar de origen de la paella.
  2. Sagunto: A aproximadamente 30 kilómetros al norte de Valencia, Sagunto es una ciudad con una rica historia y un imponente castillo romano que se alza sobre la ciudad. Puedes explorar el castillo y visitar el casco antiguo con sus calles adoquinadas y monumentos históricos.
  3. Xàtiva: Esta encantadora ciudad se encuentra a unas 60 millas al suroeste de Valencia y es conocida por su impresionante castillo que se encuentra en la cima de una colina. La vista desde el castillo es espectacular y la ciudad tiene un ambiente histórico encantador.
  4. Cullera: Ubicada a unos 40 kilómetros al sur de Valencia, Cullera es conocida por sus hermosas playas, como la Playa de San Antonio y la Playa del Raco. También puedes visitar el castillo de Cullera y disfrutar de la gastronomía local.
  5. Requena: Esta ciudad está a unas dos horas en coche al oeste de Valencia y es famosa por sus bodegas y vinos. Puedes hacer un recorrido por las bodegas y degustar vinos locales, además de explorar el casco antiguo de Requena con sus calles estrechas y arquitectura medieval.
  6. Gandía: A unos 65 kilómetros al sur de Valencia, Gandía es conocida por su hermosa playa y su ambiente costero relajado. También puedes visitar el Palacio Ducal de los Borja y el casco antiguo de la ciudad.
  7. Peñíscola: Esta ciudad costera se encuentra a unas dos horas en coche al norte de Valencia y es famosa por su impresionante castillo que se alza sobre el mar. Es un lugar encantador para pasear por sus calles adoquinadas y disfrutar de las vistas al mar.
  8. Sierra de Espadán: Si te gusta el senderismo y la naturaleza, la Sierra de Espadán, que se encuentra a unos 60 kilómetros al norte de Valencia, es un lugar ideal para explorar senderos y disfrutar de paisajes montañosos.

Fiestas en Valencia según la época del año de tu visita

Valencia es conocida por sus vibrantes festivales y celebraciones a lo largo de todo el año. Aquí te menciono algunas de las festividades más destacadas que podrían ser una excelente razón para planificar una escapada a Valencia en diferentes épocas del año:

  1. Las Fallas (Marzo): Las Fallas de Valencia son, sin duda, la festividad más famosa de la ciudad. Se celebran en marzo y culminan el 19 de marzo, día de San José. Durante este festival, las calles se llenan de monumentos artísticos y coloridos, que se queman en la noche de la «cremà». Es una experiencia única que muestra la creatividad y la pasión valenciana.
  2. La Semana Santa (Marzo-Abril): Valencia también celebra la Semana Santa de manera solemne y con numerosas procesiones religiosas. Es una ocasión para experimentar la tradición y la cultura religiosa de la ciudad.
  3. La Feria de Julio (Julio): Durante todo el mes de julio, Valencia organiza la Feria de Julio, que incluye una gran variedad de eventos culturales y actividades, como conciertos, fuegos artificiales, espectáculos callejeros y más. Es una oportunidad perfecta para disfrutar del verano en Valencia.
  4. La Tomatina (Agosto): Aunque no se celebra en Valencia capital, sino en el cercano pueblo de Buñol, la Tomatina es un festival de lanzamiento de tomates conocido en todo el mundo. Si visitas Valencia en agosto, puedes unirte a esta fiesta única.
  5. Día de la Comunidad Valenciana (9 de Octubre): El 9 de octubre es el Día de la Comunidad Valenciana y se celebra con desfiles, conciertos y eventos culturales en toda la ciudad. Es una oportunidad para aprender más sobre la historia y la identidad valenciana.
  6. Navidad y Nochevieja (Diciembre): Durante la Navidad, Valencia se ilumina con luces y decoraciones festivas. La Plaza del Ayuntamiento se convierte en el centro de las celebraciones de Nochevieja, con una gran fiesta en la calle para dar la bienvenida al nuevo año.
  7. Cabalgata de Reyes (5 de Enero): En la víspera del Día de Reyes, Valencia organiza una espectacular cabalgata en la que los Reyes Magos llegan a la ciudad y reparten regalos a los niños. Es una celebración muy emocionante, especialmente para las familias.

Qué comer en Valencia

Valencia es famosa por su deliciosa comida, y uno de los platos más emblemáticos de la región es la paella valenciana. Además de la paella, aquí tienes una lista de algunos platos y alimentos que debes probar cuando visites Valencia:

  1. Paella Valenciana: La paella es el plato más icónico de Valencia. Se hace con arroz, pollo, conejo, judía verde (judía ferraura), garrofón (una variedad grande de judía), aceite de oliva, tomate, agua, azafrán y pimienta. También se pueden encontrar variantes con mariscos o verduras.
  2. Fideuà: Similar a la paella, pero en lugar de arroz, se utiliza fideo fino. Suele llevar mariscos y pescado.
  3. Arroz a Banda: Un plato de arroz en el que el caldo se sirve por separado de los ingredientes principales, como pescado y mariscos.
  4. All i Pebre: Un guiso de anguila, ajo, pimiento rojo seco, aceite de oliva, patatas, pimienta negra y pimentón.
  5. Esgarraet: Un plato de tiras de pimiento asado, bacalao desmigado, ajo y aceite de oliva.
  6. Horchata con fartons: Una bebida refrescante y dulce hecha con chufas (nuez tigre) que se sirve con unos dulces llamados fartons.
  7. Tigernuts (Chufas): Estos pequeños tubérculos se utilizan para hacer horchata, pero también se pueden disfrutar solos como un bocadillo saludable y crujiente.
  8. Empanadillas de Boniato: Pequeñas empanadas rellenas de boniato (batata), almendras y azúcar glas.
  9. Buñuelos de Calabaza (Buñuelos de Cuaresma): Bollos fritos rellenos de calabaza y espolvoreados con azúcar glas.
  10. Tarta de Santiago: Un postre tradicional de almendra decorado con la cruz de Santiago.
  11. Coca de Llanda: Un bizcocho tradicional valenciano.
  12. Orxata: Otra bebida refrescante hecha de chufas, similar a la horchata, pero sin cacao ni canela.
  13. Aceite de Oliva: Valencia produce excelentes aceites de oliva, y puedes encontrar variedades locales de alta calidad.
  14. Vino: La región de Valencia produce vinos notables, incluyendo vinos tintos, blancos y cavas. Prueba algunos vinos locales para acompañar tu comida.

Cómo llegar a Valencia

La forma más adecuada de llegar a Valencia depende de tu ubicación actual y de tus preferencias de viaje. Valencia es una ciudad importante en España y cuenta con excelentes conexiones de transporte. Asegúrate de verificar los horarios y las tarifas antes de tu viaje, ya que pueden variar según la temporada y el medio de transporte que elijas. Veamos algunas opciones comunes para llegar a Valencia:

En avión:

  • Aeropuerto de Valencia: Si te encuentras fuera de España o a larga distancia de Valencia, volar al Aeropuerto de Valencia (Aeropuerto de Manises, código IATA: VLC) es la opción más rápida. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi, un autobús o el metro para llegar al centro de la ciudad.

En tren:

  • Tren de alta velocidad (AVE): Si estás en otra ciudad española, como Madrid o Barcelona, puedes tomar el tren AVE hacia la estación de tren Joaquín Sorolla en Valencia. El AVE es conocido por ser rápido y cómodo.

En autobús:

  • Autobús interurbano: La mayoría de las ciudades españolas tienen conexiones de autobús a Valencia. La principal estación de autobuses de Valencia es la Estación de Autobuses de Valencia (Estación de Autobuses de Valencia, también conocida como Estación de Autobuses de Valencia – Ave), ubicada cerca del centro de la ciudad.

En coche:

  • Carretera: Si te encuentras en España o en un país cercano, puedes llegar a Valencia en coche. La red de autopistas y carreteras españolas es extensa y bien mantenida. Asegúrate de conocer las rutas y peajes si viajas en coche.

En barco:

  • Puerto de Valencia: Si estás haciendo un viaje en ferry desde las Islas Baleares u otras ubicaciones cercanas, puedes llegar al Puerto de Valencia. El puerto está cerca del centro de la ciudad y cuenta con servicios de ferry regulares.

Transporte público local:

  • Una vez que llegues a Valencia, puedes moverte por la ciudad utilizando el sistema de metro, autobuses y tranvías, que son eficientes y cubren toda la ciudad.

Valencia, con su encanto mediterráneo, su rica historia y su ambiente vibrante, es un destino que nunca decepciona. Desde la futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta la majestuosidad gótica de su catedral y la deliciosa paella que cautiva el paladar, cada rincón de esta ciudad es una ventana a la cultura valenciana.

Esperamos que esta guía te haya inspirado a descubrir lo mejor de Valencia durante tu próxima escapada. Esta ciudad tiene un poder especial para cautivar los sentidos y el corazón, y estamos seguros de que te llevarás recuerdos imborrables de tus aventuras en esta joya del Mediterráneo. ¡No dudes en explorar, saborear y disfrutar de todo lo que Valencia tiene para ofrecer!

Escríbenos tus comentarios