La capital de la isla, Palma, ofrece una variedad de barrios en los que conocer el devenir histórico de un destino turístico internacional.
Palma de Mallorca es una ciudad con identidad propia. La capital de las Islas Baleares se ha establecido como un referente turístico nacional e internacional. Millones de turistas de todo el mundo viajan desde sus lugares de origen para disfrutar del buen clima de la isla, pero también de su historia y de su cultura.
El municipio ha sabido guardar y conservar sus tradiciones, al tiempo que se ha abierto a los visitantes. En esta ocasión vamos a proponer un recorrido por Palma de Mallorca en el que nos vamos a acercar a los barrios y puntos de interés más tradicionales de la ciudad. Un recorrido por la ciudad que también se puede hacer por medio de la contratación de un free tour como el que hacen webs como Mallorcafreetour.com, y que no dejará indiferente a nadie.
Vamos a ver algunos de los barrios que merecen la pena visitar en la capital de las islas Baleares:
Santa Catalina
Antiguo barrio de pescadores, se caracteriza por su singularidad y por su espíritu bohemio. Desde el punto de vista de su urbanismo destacan sus calles entrelazadas en las que levantan las casas tradicionales de la isla. Este barrio acoge también el mercado más antiguo de la ciudad. En la actualidad, además, ofrece una importante oferta gastronómica y de ocio, lo que le ha convertido en punto de encuentro de los mallorquines y turistas.
El barrio Judío de Palma
El Barrio Judío de Palma acoge en sus calles el popular Centre Maimó Ben Faraig y la iglesia de Montesión. El antiguo Call Maior era como una ciudad independiente, rodeada de murallas.
Sa Calatrava
Detrás de la Catedral de Palma de Mallorca está este bonito barrio, en pleno casco antiguo, donde las calles empedradas destacan y soportan el peso de construcciones como son los palacetes, iglesias y casas antiguas. En esta zona, además, es posible visitar el Palacio Real de la Almudaina, los baños Árabes o el Museo de Arte Contemporáneo.
El Portixol
A pesar de estar a las afueras de Palma, el barrio de El Portixol está a sólo unos kilómetros de distancia de la catedral. Su paseo marítimo es el corazón de la zona, donde destacan las zonas para descansar y hacer deporte al aire libre, además de algunos restaurantes y bares de moda en los que parar a tomar algo. En este barrio turístico es posible alquilar patines o skates con los que disfrutar de sus paseos y gozar de actividades al aire libre.
La Lonja
Es el barrio marinero de la ciudad de Palma de Mallorca. El edificio de La Lonja, construido entre 1420 y 1453, bautizó a este barrio. Al igual que en otros barrios del municipio, también aglutina una importante concentración de palacetes, muchos de ellos reconvertidos en hoteles de alto standing.
Palma de Mallorca, una ciudad turística de récords
Estas son las zonas y barrios de Palma de Mallorca que ningún visitante debería dejar de conocer en su viaje a la capital. Son espacios que configuran la historia de la ciudad y que convierten a Palma en uno de los destinos favoritos en todo el mundo. Clima, tiempo y riqueza arquitectónica son los puntos fuertes de Palma de Mallorca, un municipio al que solo en el pasado mes de julio aterrizaron más de 4 millones de personas dispuestas a disfrutar de ella.
Una llegada de turistas que no solo vienen por el aire, ya que el mar a través de los cruceros también se ha convertido en medio de transporte de éxito para conocer la isla. De hecho, julio también registró un récord histórico de cruceristas en Palma al coincidir en su puerto un total de cinco cruceros, lo que supone más de 16.000 pasajeros.
Escríbenos tus comentarios